Skip to content
AUSJALAUSJAL
  • Quiénes somos
    • Acerca de AUSJAL
    • Cómo nos organizamos
    • Universidades
    • Directorio de homólogos
    • Contacto
    • Preguntas frecuentes
  • Redes

      Redes AUSJAL

      • Ambiente y Sustentabilidad
      • Cooperación Académica (CARI)
      • Derecho a la Comunicación y Democracia
      • Desigualdad y pobreza
      • Educación
      • EDUTIC
      • Enlaces
      • Inmersión Dual Virtual
      • Pastoral Universitaria
      • Posgrado e Investigación
      • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectorías y Direcciones Académicas

      Grupos

      • Bibliotecas
      • Derechos Humanos
      • Editoriales universitarias
      • Filosofía
      • Observatorio para la Democracia en América Latina
  • Oferta formativa
    • Intercampus Virtual
    • Programa de Liderazgo
    • Voluntariado Ignaciano
    • Beca AUSJAL
  • Novedades
    • Agenda
    • Noticias
    • AUSJAL al día
  • Publicaciones
    • Repositorio digital
    • Carta de AUSJAL
    • Documentos institucionales
    • Publicaciones de las redes y grupos
    • Identidad y misión universitaria
AUSJALAUSJAL
  • Quiénes somos
    • Acerca de AUSJAL
    • Cómo nos organizamos
    • Universidades
    • Directorio de homólogos
    • Contacto
    • Preguntas frecuentes
  • Redes

      Redes AUSJAL

      • Ambiente y Sustentabilidad
      • Cooperación Académica (CARI)
      • Derecho a la Comunicación y Democracia
      • Desigualdad y pobreza
      • Educación
      • EDUTIC
      • Enlaces
      • Inmersión Dual Virtual
      • Pastoral Universitaria
      • Posgrado e Investigación
      • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectorías y Direcciones Académicas

      Grupos

      • Bibliotecas
      • Derechos Humanos
      • Editoriales universitarias
      • Filosofía
      • Observatorio para la Democracia en América Latina
  • Oferta formativa
    • Intercampus Virtual
    • Programa de Liderazgo
    • Voluntariado Ignaciano
    • Beca AUSJAL
  • Novedades
    • Agenda
    • Noticias
    • AUSJAL al día
  • Publicaciones
    • Repositorio digital
    • Carta de AUSJAL
    • Documentos institucionales
    • Publicaciones de las redes y grupos
    • Identidad y misión universitaria

Inmersión Dual Virtual

Nuestro propósito

Promover la innovación educativa y el desarrollo de competencias comunicativas e interculturales en nuestros estudiantes, en colaboración con universidades de Estados Unidos y Canadá miembros de la AJCU.

Lineas de Trabajo:

  • Desarrollar competencias comunicativas mediante telecolaboración inclusiva.
  • Integrar la pedagogía ignaciana en el aprendizaje significativo de lenguas.
  • Fortalecer la competencia intercultural desde una visión de ciudadanía global.
a-shape-03-1

Modelos de telecolaboración

Clase a clase

Sesiones programadas donde estudiantes de diferentes países interactúan en dos idiomas.

Lab-Clase

Combina clases regulares con sesiones fuera de horario, permitiendo intercambios flexibles y voluntarios.

Autónomo

Los estudiantes planifican su propio intercambio fuera del horario de clases, coordinando logística y temas.

Webinars

Videoconferencias temáticas de profesores invitados, enfocadas en aspectos culturales y discusiones posteriores.

Conexión cultural y aprendizaje de idiomas

La Inmersión Dual Virtual fomenta el intercambio cultural y mejora el aprendizaje de idiomas, fortaleciendo los lazos de la comunidad jesuita.

a-shape-03-1

Telecolaboración AUSJAL-COIL

Este programa que impulsa le Red de Inmersión Dual Virtual en colaboración con la Red CARI busca capacitar a docentes de nuestras universidades para promover proyectos colaborativos con impacto local.

Próxima convocatoria
a-shape-03-1
a-shape-02
a-shape-03-1
a-shape-16-1

Coordinación del Grupo

inmersion dual virtual_oscar nájera
Óscar Nájera Ramos
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
inmersion dual virtual_Diane Ceo-DiFrancesco
Diane Ceo-DiFrancesco
Xavier University
Directorio de homólogos
logo-ausjal-w

Dirección

Prolongación Paseo de Reforma 880. Col. Lomas de Santa Fe. C.P. 01219. Ciudad de México, México.

Teléfono: (+52) 555950-4000 ext. 4550 y 4531

 

Secciones

  • Quiénes somos
  • Redes
  • Oferta formativa
  • Novedades
  • Publicaciones

Áreas clave

  • Intercampus Virtual
  • Observatorio
  • PLIUL
  • Beca AUSJAL
  • Voluntariado
Icon-facebook Icon-linkedin2 Icon-instagram Icon-youtube X-twitter Tiktok
© 2024. Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina. Todos los derechos reservados. Copyright 2024
AUSJALAUSJAL